domingo, 2 de octubre de 2011

Presentación

Canto Coral a Tupac Amaru
Lo harán volar con dinamita.
En masa, lo cargarán, lo arrastrarán.
A golpes le llenarán de pólvora la boca.
Lo volarán: ¡y no podrán matarlo!

Lo pondrán de cabeza. Arrancarán sus deseos, sus dientes y sus gritos.
Lo patearán a toda furia. Luego lo sangrarán: ¡y no podrán matarlo!

Coronarán con sangre su cabeza:
Sus pómulos, con golpes. Y con clavos sus costillas. Le harán morder el polvo.
Lo golpearán: ¡y no podrán matarlo!

Le sacarán los sueños y los ojos.
Querrán descuartizarlo grito a grito.
Lo escupirán. Y a golpe de matanza, lo clavarán: ¡y no podrán matarlo!

Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Querrán descuartizarlo, triturarlo, mancharlo, pisotearlo, desalmarlo.

Querrán volarlo y no podrán volarlo.
Querrán romperlo y no podrán romperlo.
Querrán matarlo y no podrán matarlo.
Al tercer día de los sufrimientos, cuando se crea todo consumado, gritando: ¡libertad! Sobre la tierra, ha de volver.

Y no podrán matarlo.
Alejandro Romualdo Valle

Misión
Somos una Institución Educativa de Secundaria que proporciona una educación científico – humanística acorde con el DCN y nuestro PCC, que promueve una escuela democrática, estilos de vida saludables y el desarrollo de capacidades, conocimientos, valores y actitudes que garanticen una formación integral de nuestros educandos, para que sean capaces de construir un proyecto de vida articulado con el desarrollo de su comunidad.

Visión
Ser una Institución Educativa líder que brinde una educación de calidad, cuente con docentes calificados e innovadores que forman estudiantes capaces de tomar decisiones y resolver problemas de manera crítica, creativa con una sólida formación democrática, ciudadana, moral y un espíritu emprendedor para afrontar los retos que la actual sociedad globalizada exige, tiene una infraestructura equipamiento y materiales educativos.

Reseña Histórica
La Institución Educativa Pública “José Gabriel condorcanqui” del distrito de Carmen Alto, fue creado por R.D Nº 0211 del 28 de abril de 1983, sin embargo su funcionamiento se remota aún al año de 1982 en el que funcionaba con el nombre de Colegio Comunal Mixto “Tupac Amaru II” con una sola sección, de primer grado en el actual ambiente de la gobernación distrital, con docentes vecinos de Carmen Alto, que dieron su contribución profesional de forma gratuita, alternado con sus funciones de docentes en sus centros de origen. Su primer Director fue el profesor Policarpio Apaico Barrientos, siendo sus primeros docentes: Raúl Barrientos Soto, Teófilo Navarro Victoria, Simón Asto Ramos, Esther Congora Prado, Angel Huamán De La Cruz, Antonio Huamán Cáceres, Pastor Quispe Asto y Félix Murillo Gutiérrez. A partir de 1984 se trasladó al local de la Escuela de Varones Nº 38022 del mismo distrito; donde permanece hasta el año 1994. Desde 1995 se traslada a su actual local, que es propio y fue construido por INFES el mismo que cuenta con una moderna infraestructura; a pesar que tiene múltiples carencias la Comunidad Educativa. El Nombre de “José Gabriel Condorcanqui” lleva en reconocimiento del patriota que dio el primer grito libertario en América el 04 de noviembre de 1780 y por cuya razón se festeja en tal fecha el aniversario institucional; pero también el nombre recuerda la condición de arriero de nuestro ilustre personaje y, es un tributo de los Carmenaltinos conocidos como “Legendaria Tierra de los Arrieros” por que la población en general se dedican al intercambio de productos haciendo el uso de transporte de las mulas. En la actualidad cuenta con 5 grados y 12 secciones que funcionan en turno mañana, tiene alrededor de 450 alumnos y una plana directiva, jerárquica, docente y administrativa de 25 trabajadores, siendo nuestra perspectiva seguir creciendo al paso del tiempo. En sus 23 años de funcionamiento egresaron del plantel varias promociones y centenares de estudiantes que en la vida ciudadana y profesional han honrado el nombre del plantel.